Pilar Guio Quintero
Directora Comercial línea Pet’s Kingdom
Celular: (+57) 3144351838
Correo: dirpetskingdom@servinsumos.cc
Proporcionar una guía técnica para orientar a los tutores de mascotas en el manejo preventivo y correctivo antes, durante y después de las vacaciones, integrando la normativa del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para viajes nacionales e internacionales.
Las vacaciones implican cambios en la rutina de las mascotas que pueden afectar su salud y bienestar. Como médicos veterinarios, es fundamental asesorar a los tutores sobre las medidas preventivas y las disposiciones legales establecidas por el ICA, entidad encargada de regular la sanidad agropecuaria en Colombia, incluyendo la movilización de perros y gatos. A continuación, se presenta una guía detallada con enfoque técnico y normativo.
Objetivo: Evaluar el estado de salud mediante un examen clínico completo (frecuencia cardíaca, respiratoria, temperatura, mucosas, palpación).
Acciones:
Recomendación al tutor: Agendar con 7-10 días de antelación.
Viajes Nacionales:
Viajes Internacionales:
Requisitos:
Países con Requisitos Específicos: Consultar al servicio veterinario del destino (e.g., apostillado del CIS para UE o Panamá).
Razas Prohibidas: La Ley 746 de 2002 prohíbe la exportación de Staffordshire Terrier, Pit Bull Terrier y sus híbridos.
Mantener condiciones térmicas (20-24°C) y pausas cada 2-3 horas. Vigilar signos de hipertermia (>39.5°C).
Usar agua embotellada para evitar patógenos como Leptospira spp.
Limitar premios al 10% de la ingesta calórica diaria para prevenir diarreas o pancreatitis.
Inspeccionar piel y mucosas diariamente en zonas endémicas.
Presentar el CIS (vigencia de 5 días desde emisión) en puntos de salida. Si no se cumple, el ICA puede ordenar retención (5 días), cuarentena o reembarque.
Examen clínico 5-7 días post-regreso para descartar enfermedades incubadas. En zonas endémicas, considerar pruebas (e.g., PCR para leishmaniasis).
Baño antiparasitario si hubo exposición a suelos contaminados. Repetir desparasitación interna si hay signos clínicos.
Requisitos:
Conclusión
El cumplimiento de las medidas preventivas y de la normativa del ICA asegura la salud de las mascotas y la sanidad agropecuaria del país. Los médicos veterinarios deben educar a los tutores sobre estos requisitos, adaptándolos según especie, edad y destino. Para viajes internacionales, recomendamos iniciar trámites con 90 días de anticipación, considerando variaciones en exigencias extranjeras.
Referencias técnicas implícitas. :
Resolución 100164 de 2021 (ICA).
Ley 746 de 2002. Guías WSAVA y principios de medicina preventiva veterinaria.
Pilar Guio Quintero
Directora Comercial línea Pet’s Kingdom
Celular: (+57) 3144351838
Correo: dirpetskingdom@servinsumos.cc
Dirección
Parque Industrial Gran Sabana Bodega M24, Tocancipá, Colombia.
Teléfono
PBX: 601 869 7761
Correo electrónico
info@servinsumos.cc
Dirección
Parque Industrial Gran Sabana Bodega M24, Tocancipá,
Bogotá - Colombia.
Correo